La Calabaza pertenece a la familia de las Cucurbitáceas y su planta es la calabacera. Necesitan de un clima cálido y húmedo. La calabaza contiene 90% de agua, poquísimas calorías, pocos hidratos de carbono, y mucha fibra. Es ideal para los que quieran seguir una dieta de adelgazamiento.
Gracias a la gran variedad de calabazas que existe, se encuentran disponibles en el mercado durante todo el año, según se trate de variedades de verano o de invierno.
Beneficios y propiedades. Recomendada para:
•Anticancerígeno.
•Diurético, depurador
•Ayuda a evitar las infecciones del Aparato repiratorio.
•Sistema inmunológico: formación anticuerpos, producción de glóbulos rojos y blancos.
•Visión, cabello, uñas, piel, mucosas, huesos, dientes.
•Bajada de defensas.
•Problemas cardiovasculares y degenerativos.
•Transmisión y generación del impulso nervioso y muscular.
•Transito intestinal: es laxante.
•Es bueno para el Aparato digestivo: protege el estómago, acidez, gastritis…
Después de saber esto, por fin he probado la calabaza en repostería y es que después de ver numerosas recetas por toda la blogosfera me moría de ganas de probarla y me decidí por esta receta de Clemenvilla de su divino blog Bocados de Cielo.
Ingredientes:
- 200gr. de calabaza asada.
- 160gr. de azúcar.
- 200gr. de harina integral.
- 2 huevos.
- 60ml. de AOVE ( aceite de oliva virgen extra).
- 70ml. de leche.
- 1 sobre de levadura tipo royal.
- Azúcar y canela para espolvorear
Preparación:
Quitamos la piel a la calabaza y cortamos a cuadritos, la metemos en un bol en el micro hasta que este blandita, unos 10 min.
Chafamos con un tenedor y añadimos los huevos, el aceite y la leche y batimos bien.
En otro bol mezclar la harina, el azúcar y la levadura.
Unimos las dos mezclas y batimos hasta verlo integrado.
Verte la masa sobre los moldes de muffins, espolvorear con un poco de azúcar y canela por encima y hornear a 170º calor arriba y abajo con turbo durante 20 minutos aproximadamente.
Esta tarde voy a un curso en La Boqueria gracias a una amiga que trabaja ahí y me ha cedido la invitación, muchas gracias Miriam!!!!!!!. El curso es de turrones y troncos de Navidad. Ya os contaré.
Feliz finde.
Qué buenas magdalenas! Y que colorazo! Gracias por la información... No tenía ni idea de tantas propiedades!
ResponderEliminarque bien te subieron!! tienen una pinta exquisita!! buen finde :)
ResponderEliminarQue buenos y esponjosos. Me encantan con calabaza, le dan un color y un sabor buenisimo. bss
ResponderEliminarPero bueno Mónica, qué maravilla de magdalenas y con ese copete tan espectacular. Ya sabes que descubrí la calabaza hace muy poquito, así que me quedo con la receta que me ha encantado. Y aplícate en ese curso, que quiero recetas de turrones, pero ya!!!. Un beso y feliz fin de semana.
ResponderEliminarBienvenida al mundo de la calabaza, ya ves lo rica que es y lo jugosas que quedan las cosas y además mira cuantos propiedades tiene, te ha quedado clara lo buena que es!
ResponderEliminarDisfruta de ese curso de turrones y troncos y luego nos cuentas.
Un besiño
Hola guapa !!!
ResponderEliminarQué bien que me hayas visitado porque asi te he podido conocer. Huele muy bien en esta cocina , asi que con tu permiso yo también me quedo por aqui.
A mi me encanta utilizar la calabaza en los postres, bizcochos, galletas , cremas, buñuelos etc....me pirria, asi que te puedes imaginar que estos muffins me han privado la vista.
Ese copetito azucarado es deliciosamente irresistible.
Besinos y buen fin de semana.
Qué ricos Mónica, de calabaza. ummm, deben estar de muerte!!!!
ResponderEliminarBesitos...
Que buenas buenisimas estas madalenas Peco, me encantan además ahora sabiendo todas las propiedades que tiene la calabaza todavía me gustan más princesa
ResponderEliminarBesotes mi niña y buen finde también para tí
Ahhhh y espero que nos enseñes cositas de ese curso nena
ResponderEliminarMás besos Mónica
Que ricos se ven, y la mar de esponjosos te han quedaddo eh guapa, menudo copete!!.
ResponderEliminarA mi la calabaza me gusta mucho, asi que estos muffins a mi lado no llegarían a la noche jejeje.
besitosss
Pues aprovecha el curso y aprende todo lo que puedas. Estos muffins se ven muy esponjosos y tienen una pinta estupenda.
ResponderEliminarBuen fin de semana.
Aprende muchas cosas que luego tienes que ponernos al día..encima de turrones (eso no vale) te vas a poner morada cuando sea la degustación
ResponderEliminarLa calabaza tiene que vivir conmigo llevo muchos años con problemas de estomago asi que me llevo unos cuantos muffins
buen finde
loli
Te han quedado perfectas, con su copete y ese color tan característico!!! Me apunto ya mismo la receta!!!
ResponderEliminarEstoy deseando ver que nos enseñas del curso!!! Disfruta y pásalo bien!!
besos
Jo pero que bien te han quedado¡ disfruta mucho de tu curso y a ver que nos enseñarás despues :) besotes y feliz finde
ResponderEliminarSi las pones el azúcar entero divinas.
ResponderEliminarUn saludito
Qué delicia de receta guapa y qué interesantes las propiedades de la calabaza, debería consumirlaa más seguido, te quedaron unas magdalenas espectaculares y con un copete genial!!
ResponderEliminarBesitos y que tengas buen finde!!
geniales Mónica, me han encantado! salen los 12 que se ven en la foto o más?
ResponderEliminarqué ricas Mónica y encima integrales, me encanta!!!gracias por la información, sabía que era buena pero con tantas propiedades....besets
ResponderEliminarHola Mónica, ¡qué delicia nos presentas!, te han quedado bastante esponjositas , supongo que también se podrá echar la masa en un molde grande en vez de hacerlas individuales, tipo bizcocho, lo probaré.
ResponderEliminarGracias por compartir tus recetas y buen fin de semana.
Pedazo copete que te ha quedado!! gracias por toda la informacion.. bss
ResponderEliminarUy, que ricos se ven.
ResponderEliminarMe quedo a la espera de la aventura por La Boqueria.
Besos y buen fin de semana,
Vero
¡Hola! Llego nueva a tu blog y por aquí me quedo para disfrutar de tus recetas. ¡Qué altos te han quedado los muffins! Besos.
ResponderEliminarMónica mejor no te podrían haber quedado!!! Si están geniales y me imagino que también lo estarán de sabor. Buen inicio en el mundo de la calabaza jaja!!!
ResponderEliminarUn besito guapa!!!