Según Wikipedia, el goxua ("dulce" en euskera); es un postre típico del País Vasco, especialidad de la ciudad de Vitoria. Su invención es atribuida a un pastelero vitoriano, Luis López de Sosoaga, a pesar de que otro pastelero de Miranda de Ebro reclama su origen.
La elaboración del goxua depende mucho de la región. Generalmente se elabora con nata, bizcocho, crema pastelera y caramelo líquido. Sobre una base de nata se pone una capa de bizcocho, después se vierte una capa de crema pastelera y finalmente se le echa caramelo liquido por encima. Hay dos formas de servirlo, en cuencos individuales como si fuese natillas o en forma de pastel para luego partirlo en porciones.
Aprovechando que hoy es el santo de mi marido, San Francisco Javier, Felicidades a todos los Javier, Xavier, etc.. he preparado este postre típico de Vitoria, ciudad que me gustaría mucho visitar. Lo he preparado en dos versiones, mini tarta y en copa, me ha gustado mucho mas la mini tarta, queda mas elegante. Espero que le guste.
Ingredientes:
Bizcochos de soletilla o plancha de bizcocho
Almíbar:
agua, azúcar y ron
Para la crema pastelera:
500 ml leche
3 yemas
100 grs. azúcar
40 grs maicena
aroma vainilla
Para la nata montada:
200 grs nata para montar
2 cucharadas azúcar glass
1 sobre estabilizante (opcional)
Preparación:
Primero montamos la nata que debe estar muy fría, cuando este semimontada añadimos las dos cucharadas de azúcar glass, acabamos de montar y reservamos.
Preparamos la crema pastelera, en la mycook añadimos todos los ingredientes y con la paleta mezcladora 8 min, 90º vel 3, cuando acabe ponemos 1 min sin temperatura vel. 2 y reservamos.
En un plato ponemos 2 cucharadas azúcar, un poco de agua y calentamos al micro, sacamos y añadimos el ron y tenemos para mojar los bizcochos.
Montaje:
En un aro de emplatar, ponemos una base de bizcocho previamente mojado en el almíbar, ponemos una capa de nata y otra de crema pastelera, ponemos azúcar por arriba y quemamos con un soplete.
En la copa puse la nata, la capa de bizcochos y luego la crema pastelera, espolvoreamos con azúcar y quemamos con el soplete. Decoré con unas frambuesas.
Espero que os guste y os deseo una feliz semana.
como no le va a gustar si te ha quedado de diez, y si no le gusta me la envias que a mi me ha encantado :))))) yo le tengo muchas ganas a este postre desde que lo vi, por cierto Vitoria es preciosa y muy limpia cosa que se agradece, te lo recomiendo. Un besuco
ResponderEliminarPues te animo Mónica a visitarla porque es una ciudad preciosa y la gente encantadora. Con este postre has brindado un fantástico homenaje a ella y sobre todo a tu marido que estará encantado de tenerte a su lado. Te quedó fantástico en las dos presentaciones que has hecho. Un beso y que disfrutéis de éste día.
ResponderEliminarHola Mónica!!! que pinta más estupenda que tiene este postre seguro que a tu marido le encanta.Ahhh y no dejes de visitar Vitoria te encantará ...
ResponderEliminarBesets
no hay mas que ver la foto para decir: Esto tengo que hacerlo!! se ve delicioso y con lo que me gusta la crema pastelera, se que me va a encantar! bicos
ResponderEliminarMonicaaaaaa!! te puedes creer que nunca había visto este postre?? no puede ser, esto lo arreglo yo este finde!! estate atenta porque te pienso citar cuando lo veas publicado en mi blog!!
ResponderEliminarHola Monica te quedo fantastico como minitarta me ha encantado. Yo hice una el año pasado en copa y la verdad es que estaba muy pero que muy rico. Me llevo la idea de la minitarta porque en estas fechas quedará genial. Feliz lunes.
ResponderEliminarNunca lo he probado, pero vaya pintaza que tiene , Te ha quedado de lujo, tiene que estar benisimo. bss
ResponderEliminarPues es la primera vez que lo veo y tiene que estar tremendo de rico,la versión mini es una monada,felicidades a tu marido espero que disfrute mucho del postre
ResponderEliminarYa nos contaras que tal el curso del finde
bss
loli
un altre per fer estes festes, boníssim pigosseta, bsts
ResponderEliminarQué rico está este postre, te ha quedado precioso y seguro que para repetir.
ResponderEliminarBesos
Hola guapa, estoy segura que a tu marido le encantó, es una delicia todo lo que preparas y te quedó un postre de 10, de verdad, no sabes cuánto me gustó, en ambas versiones!!
ResponderEliminarBesitos y que comienzes muy bien la semana!!
Qué postre!!! Se me ha hecho agua la boca Mónica, ummmm..apunto y qué pinta, parece que dijera cómeme!!
ResponderEliminarBesos y feliz semana...
Un postre rico, me gusta la capa de crema quemada y la presentación, tanto en copa como en pastelito.
ResponderEliminarFelicidades a tu marido.
Besos.
Jolin Mónica vaya goxua más bueno!!!! Una pinta sorprendente para sorprender a tu marido jeje!!! Te ha quedado de verdad de lujo!!! He visto muchos en la red pero te digo que el aspecto de la tuya y la presentación son fantásticas. Felicidades!! Da gusto ver un postre vasco bien realizado jeje!!
ResponderEliminarMusus.
qué riquísima! la tengo en mente hace tiempo, te ha quedado genial, tiene una pinta buenísima. Besitos Mónica
ResponderEliminarPrimero, felicidades a tu marido y el postre que has preparado desde luego es una pura delicia.
ResponderEliminarUn bico
Tienes un premio en mi blog. Pasa a recogerlo cuando puedas.
ResponderEliminarhttp://demimami-personalcakes.blogspot.com.es/
!!La copa para miiii!!. Que postre más rico, niña.
ResponderEliminarbesinesss
Mónica, que bonita, tienes razón la tarta mucho más elegante...esto tiene que estar de vicio nena, le ha gustado a tu marido? seguro que le ha encantado
ResponderEliminarMe la guardo para mi proxima cenita romántica
Felicidades a tu churri y mil besotes para ti mi peco
Hola pecosa! Creo que te llamas Mónica, te he visto en el blog de Esmeralda y he tenido la curiosidad de saber de donde eras porque le has dicho que estabas "de bondad" ¿eso es estar a dieta?
ResponderEliminarEl caso es que me ha gustado mucho la explicación que das de por qué te enganchaste a la cocina y a hacerte el blog, en eso coincido contigo. Comienzas para recopilar tus recetillas y acabas enganchada a que cada vez te vea más gente ¿no?
Conozco este rico postre, a mí me encanta viajar al Norte y probar su buena cocina. Me quedo contigo y espero que algún dia me devuelvas la visita. Un besito
Es un postre que me encanta, te han quedado estupendas las dos presentaciones. El sabor es una delicia. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarComo tiene que estar de rica...No lo he probado nunca. ¿Me mandas un trocito?
ResponderEliminarUn beso.
Que delicia!!! Que buena pinta!!!
ResponderEliminarMi madre, que postre tan rico.
ResponderEliminarMuchas felicidades a tu esposo y un beso para ti,
Vero
Menuda delicia de postre con una presentación perfecta.
ResponderEliminarBesos.
Sea del pastelero que sea esta buenisimo, y el tuyo te ha quedado especial especial¡ besiños y buen puente
ResponderEliminarTe ha quedado sensacional y seguro que está delicioso,
ResponderEliminarPasate por mi blog a recoger el premio que he dejado
Si supieras los recuerdos que me trae a mi esta receta.......También la tengo posteada y para mi es uno de los postres mas ricos y sencillos de preparar , con un resultado increíble que hasta el dia de hoy no conozco a nadie que lo haya probado y no haya querido repetir.
ResponderEliminarMe gustan las dos versiones, con ver la foto me relamo de gustirrinín jaja...
Besinos guapa.
Vaya postre te ha quedado fantástico. Supongo que a tu marido le encantaría.
ResponderEliminarUn beso.
MENUDO POSTRE MAS DELICIOSO.BSSSSS
ResponderEliminarMadre mia vaya delicia!! No importa el origrn... Tiene que estar tremendo! Gracias por enseñarlo!
ResponderEliminarTe quedo impresionante!!! que ricura de postre, tomo nota porque estaria de vicio uuummm...besos
ResponderEliminarDeve ser fantástico. Acho que já comia essa sobremesa...
ResponderEliminarBeijinhos
Belinha
Mundo das Receitas
http://mundodasreceitas.blogspot.pt
Qué buena pinta!!! Hace tiempo que tengo ganas de probarlo, esa combinación tiene que ser una delicia, especial!!!
ResponderEliminarMe ha encantado este postre, esa crema pastelera, y todos los demas ingredientes me parecen una maravilla, ademas a ti te ha quedado precioso de verdad, una maravilla. Mil besicos
ResponderEliminar¡¡Que ricoooooo con crema pastelera!! Te ha quedado espectacular besitos
ResponderEliminarQue rico, niña, te ha quedado de vicio. Yo lo hice una vez y estaba buenisimo.
ResponderEliminarYa la pinta lo dice todo. A mí me habla y me dice "cómeme, cómeme" Yo tengo que hacer esta ricura sin falta. Besos.
ResponderEliminarEl pastelito con las grosellas genial!!
ResponderEliminarUn saludito
hola Mónica me gustaria hacer esta receta yo tengo la mycook peto no tengo el soblete, hay alguna manera de hacerlo sin soblete?.
ResponderEliminarun saludo
Verónica de Chiclana
Hola Verónica, pues si no tienes soplete ni pala para quemar(yo tengo una que se pone al fuego y cuando esta caliente se pone encima del azúcar pero lias una de humo..) pon un poquito de caramelo liquido y estará muy rico también. Besos
Eliminar